30 abril 2025

30 de abril: Antonio Albanese y Virginia Raffaele protagonistas de Bienvenidos a la Montaña

Justo antes del puente nos ha llegado Bienvenidos a la Montaña (Un mondo aparte), una agradable comedia dirigida por Riccardo Milani ambientada en las montañas de los Abruzos. Algunos cinéfilos de Barcelona ya tuvieron la oportunidad de disfrutarla puesto que fue la encargada de inaugurar la Mostra de Cinema Italiano de Barcelona. 

Antonio Albanese encarna a un profesor hastiado después de más de tres décadas en las aulas de Roma. Por fin logra su deseado traslado que le lleva a Rupe, un pequeño pueblo de los Abruzos donde solo viven 364 almas. Aquí Milani nos sumerge en un escenario pintoresco pero lleno de crudeza: montañas nevadas, lobos merodeando y un frío que desafía incluso al más resistente. En este rincón olvidado, Cortese se enfrenta a enseñar a siete niños de diferentes edades, todos reunidos en una misma aula. Pero, contra todo pronóstico, será él quien termine aprendiendo las lecciones más valiosas de la vida. 

Puede parecer una historia contada miles de veces en clásicos del género como La Clase (Entre les murs), pero Milani le da un giro interesante. No se trata solo de un profesor intentando transmitir conocimiento, sino de un hombre que descubre la sabiduría oculta en la inocencia infantil. Los pequeños de Rupe no necesitan libros para entender la naturaleza: conocen el canto de los pájaros, la historia de su tierra y hasta la figura de Jurico, un poeta local que ha inspirtado a generaciones de habitantes.

La película se convierte así en un homenaje a la vida rural, mostrando la lucha de una comunidad por evitar que su escuela—y con ella, su futuro—desaparezca. Hay críticas veladas a aquellos que solo visitan estos pueblos los fines de semana, sin comprender su realidad, y también se abordan temas como la diversidad de género y la gran riqueza lingüística y cultural. Pero, sobre todo, brilla al retratar la fuerza de los lazos de la comunidad. Gran parte de los habitantes que intervienen son habitantes de la zona, lo que le da a la película un gran realismo.  

No termina de convencer, la historia romántica entre Albanese y Raffaele,  en ocasiones un tanto forzada. Sin embargo, esto no empaña el encanto general de una historia bien contada, con momentos emotivos y un mensaje esperanzador. Milani nos proporciona una reflexión sobre la dureza y convivencia de la vida rural, y un paisaje que casi se convierte en un protagonista más.

Etiquetas: ,

27 abril 2025

Ozpetek presenta en el BCN Film Fest Diamanti

Ferzan Ozpetek ha regresado a Barcelona para presentar su último filme Diamanti, esta vez seleccionado fuera de concurso por la dirección del Barcelona Film Fest un certamen dirigido por la periodista Conchita Casanova que se consolida en la semana cultural grande de la capital catalana dedicada a Sant Jordi. Ozpetek conocido internacionalmente en Haman il bagno turco, Le fate ignorante o Tengo algo que deciros posa su mirada intima para rendir homenaje a las grandes maestras de la cultura en una película coral en la que forman el cast 18 actrices. Y este es precisamente el punto de partida de la película un encuentro entorno a una mesa suntuosamente decorada. En la que poco a poco vamos reconociendo algunas de las actrices que han trabajado antes con el director de origen turco como Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Nicole Grimaudo, Paola Minaccioni, Elena Sofia Ricci, Lunetta Savino, Aurora Giovinazzo, Milena Vukotic, Carla Signoris, Anna Ferzetti y Loredana Cannata, a las que se suman lVanessa Scalera, Geppi Cucciari, Milena Mancini, Sara Bosi  e incluso la también conductora del programa de la RAI Domenica in, Mara Venier. Todas han sido convocadas por el propio Ozpetek, que aparece en pantalla por primera vez en su extensa filmografía para desarrollar juntas un nuevo proyecto.  

La historia arranca propiamente en 1974, cuando dos hermanas costureras, la decida y algo despótica Alberta (Luisa Ranieri, en su cuarta colaboración con Ozpetek a la que hemos podido ver recientemente en cartel en Tres días con Modigliani y Pathernope) y la frágil y atormentada Gabriella (Jasmine Trinca), reciben un importante encargo para un gran película ambientada en el siglo XVIII. Las costureras se ponen hilo en la mano con poco tiempo y sometidas a los caprichos y decisiones de la diseñadora del vestuario Vanessa Scalera y del exigente director de la película interpretado por el propio Ozpetek. Y para complicarlo todo más hay que mantener lo más alejadas posibles a las dos protagonistas en las pruebas de vestuario. Y en el taller más mujeres. Casi todas costureras y también madres, hijas, esposas, niñas, abuelas con sus propios problemas personales pero como los duros y resistentes diamantes, nadie parece poder con ellas.  

Ozpetek que creció en una extensa familia con muchas tías y primas siempre ha confiado en su sentido común. Le interesaba particularmente observar la relación entre madre e hija, entre las dos hermanas con caracteres diferentes. Ha manifestado verlas como seres superiores y ver que acontecía  "cuando están juntas, ya sea que haya conflicto o un gran amor entre ellas, me interesa mucho lo que ocurre. En esta película reuní a casi 20 mujeres en el set: quería ver qué sucedía”.  A pesar del largo metraje, 135 minutos, el tiempo vuela. Ozpetek logra hacer brillar a cada una de las 18 actrices que conforman el elenco, y rinde un homenaje visual a los grandes talleres de costura en las que se amontonan figurines, alfileres y telas, que se convierte en otro juego clásico de su cine en un personaje más. en la que ha declarado que rinde homenaje a tres estrellas del cine italiano: Mariangela Melato, Virna Lisi y Monica Vitti. 

Etiquetas: , ,

24 marzo 2025

28 de marzo: Llega a la pantalla grande Modigliani: 3 días en Montparnasse

Tras su paso por los festivales de San Sebastián y Sevilla llega este viernes 28 de marzo a la pantalla grande, la película Modi, Three Days on the Wing On Madness dirigida por el también actor Johnny Depp. La traducción de su título ya es reveladora, tres días de un torbellino de locura. Y eso es precisamente lo que hace Depp seguir durante 72 horas la vida del artista bohemio, Amedeo Modigliani, Modi para sus amigos que nos transporta al Paris de la Primera Guerra Mundial. Alucinaciones y caos que no siempre han sido bien apreciadas por la crítica, en la que Depp trata de sumergirnos en el arte por el arte. Para lograr mejor esta catarsis de emociones a veces únicamente se rodaba una escena por día.  

Tal como manifestó en San Sebastián Riccardo Scamarccio (Tre PianiPericle il NeroMiofratello é figlio unico, Manuale d'Amore (II y III), Tengo algo que decirosse transforma en Modigliani en uno de sus trabajos más personales para el que se ha estado preparando toda la vida. 

En esta aventura internacional está acompañado por Luisa Ranieri a la que también podemos ver en Paternope y por un elenco internacional encabezado por Al Pacino (El Padrino, El Irlandés, Stephen Graham (This in England, Hierve), y Antonia Desplat (Los Durrell).



Etiquetas: ,

20 marzo 2025

BCN film Fest rendirá homenaje a Marcello Mastroianni

160 películas en más de 50 años de carrera. Trabajó con algunos de los directores más representativos del momento como Federico Felllini, Michelangelo Antonioni o Vittorio de Sica. Sin duda es un imprescindible para el cine italiano, europeo y mundial de la segunda mitad del siglo XX. Su talento y carisma brillaron con esplendor en muchas películas fundamentales de ese periodo. Y así lo ha querido reconocer el BCN Film Fest que dedicará su sección Imprescindibles a Marcello Mastroianni, recordando todavía el centenario de su nacimiento. 

Para este ciclo han elegido 12 películas. Así en los Verdi, sede un año más del festival se podrán ver Il viale della speranza de Dino Risi, I Soliti Ignoti de Mario Monicelli, La Dolce Vita y Fellini 8 ½ de Federico Fellini, La notte de Michelangelo Antonioni, Lo Straniero de Luchino Visconti, I Girasoli de Vittorio de Sica, Permette? Rocco Papaleo y Una giornata particolare de Ettore Scola, La Grande Bouffe de Marco Ferreri, Enrico IV de Marco Bellocchio y Oci Ciornie de Nikita Mikhalkov. Para completar el ciclo se proyectará el documental Marcello, una Vita Dolce de Mario Canale y Annarosa Morri. Se trata de una mirada íntima a su contribución a la historia del cine y a su impacto en la cultura popular a través de entrevistas al propio Mastroianni, material de archivo y declaraciones de familiares, como sus dos hijas Chiara y Barbara, y de otras grandes personalidades vinculadas a la industria cinematográfica. 

Además también está confirmado en el avance de las programación, para fuera de competición, el filme Diamanti del director italiano  Ferzan Öztepek (Tengo algo que deciros, una reflexión del cine dentro del cien con la creación e interpretación de "La divina Sara Bernhardt". BCN Film Fest, que este año alcanza su IX edición tendrá lugar entre los días 24 de abril y 2 de mayo.

Etiquetas:

16 marzo 2025

¿Quién es Beatrice Grannò?

El último filme de Nacho Vigalondo, un thriller con toques futuristas no sería lo mismo sin la presencia de Beatrice Grannò. Esta actriz italiana nacida y residente en Roma es conocida en España por la serie Doc nelle tua mani, donde ha interpretado, en por ahora las tres temporadas a Carolina Fanti, la hija del protagonista. Como su padre en DOC el internista Andrea Fanti estudió Medicina para acercarse a él mientras que mantiene una relación fría con su madre. Atormentada por un trágico suceso que transcurrió en su infancia. También ha intervenido en la serie italiana Zero. 

Su debut en pantalla grande fue con el drama Mi chiedo quanto ti manchero de Francesco Fei en la que interpretaba a una adolescente con problemas en el pasado con la bulimia. También ha intervenido en las películas italianas In buona compagnia de Cristina Comencini, Gli indiferenti de Leonardo Guerra Segnaroli y en Cattiva Coscienza de Davide Minnella. Grannò también compone y canta. Se identifica con el indie-folk y trabaja bajo el sello discográfico italiano RDR Management. 



Etiquetas: