07 noviembre 2025

Un abanico de propuestas italianas en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

 

El Festival de Cine Europeo de Sevilla es uno de los puntos de referencias para descubrir el cine italiano y la 22ª edición no iba a ser una excepción. Una oportunidad para conocer el cine emergente y las últimas propuestas de jóvenes realizadores. La Vita Fuori de Mario Martone (Nostalgia, Capri Revolution) compite en la sección oficial para alzarse con el Giraldillo de Oro. Presentada en Cannes es un libre biopic sobre una de las voces de la literatura italiana Goliarda Sapienza (grande Valeria Golino) a la que retrata en su paso por la prisión y en el verano tras su liberación junto con una joven activista interpretada por Matilda de Angelis. La fotografía de Paolo Camera dota a la cinta de gran vivacidad y fluidez.

La sección Rampa es un laboratorio de futuro y de presente para descubrir a los creadores que están renovando el lenguaje del cine contemporáneo. Benedetta Porcaroli, mejor actriz de Orizzonti en Venecia vuelve a repetir tras Amanda en Il rapinamento de Arabella a las órdenes de Carolina Cavalli mostrando una gran química con Lucrezia Guglielmino. Ambas sostienen una alocada road movie por Italia en la que Cavalli manifiesta un gran talento para conjugar ironía y ternura marcando un nuevo rumbo en la comedia italiana contemporánea. Desde Venecia llega otro segundo trabajo Le città di pianura de Francesco Sossai, una oda melancólica de intercambios intergeneracionales. La cinta muestra una Italia rural que resiste entre copas y carreteras secundarias. Dos cincuentones derrotados y un joven soñador, el prometedor Filippo Scotti, encuentran entre risas amargas una razón para seguir viviendo. 

Las voces más audaces del cine europeo, las que desafían convenciones se pueden contemplar en Embrujo. Para esta sección han sido seleccionadas tres peliculas. Giovanni Columbu debuta en la animación con Balentes, inspirada en una historia real en vísperas de la II guerra mundial en la que dos jóvenes liberan caballos de un equipamiento militar. Sorprende la mezcla de rotoscopias de material fílmico con dibujos realizados en acrílico. Y en el documental  Gen_ Gianluca Matarrese reflexiona sobre la sanidad como un espacio de empoderamiento frente a intereses comerciales siguiendo al doctor Maurizio Bini que ofrece atención gratuita en reproducción asistida y terapias de afirmación de género desde un hospital público de Milán. Por último en la sección Alumbramiento, un escaparate para mostrar películas sin distribución comercial en España se han seleccionado otras dos cintas. Il mio posto è tuo, la historia de una madre soltera en un pueblo de Calabria, una coproduccion italo-germana de Daniela Porto y Cristiano Bortone y SweetHeart, el debut de Margherita Spampinato que cosecha elogios desde su presentación en el festival de Locarno que retrata la brecha intergeneracional. La 22 edición del festival de cine italiano de Sevilla tendrá lugar hasta el próximo 15 de noviembre.

Etiquetas: , , , , , ,

0 Comments:

Publicar un comentario

<< Home